Categorías: General

¿En qué consiste el delito de apropiación indebida?

La apropiación indebida es un delito en el cual una persona se apropia de dinero, bienes, valores o cualquier otro tipo de objetos, sin autorización de su dueño. Este delito incluye acciones de apoderarse de dinero o de bienes que se le han confiado a modo de depósito, préstamo, comisión o en custodia, con la obligación de devolverlo.

Elementos que configuran el delito de apropiación indebida

El delito de apropiación indebida está previsto y regulado en el artículo 253 del Código Penal. En él se detallan los requisitos que el caso debe cumplir para que se configure delito de apropiación indebida.

Estos requisitos son los siguientes:

  1. Entrega de un bien en posesión legítima a una persona por cierto período de tiempo.
  2. Apropiación indebida. La persona que lo recibe realiza una acción de apoderamiento o disposición de manera indebida sobre el bien confiado en depósito, comisión, comodato, préstamo, custodia u otra condición que genere obligación de devolverlo.
  3. Ánimo de lucro. Para que se configure el delito de apropiación indebida, la persona debe haber actuado con ánimo de obtener un beneficio económico para sí misma o para un tercero. La intención de enriquecimiento indebido es un elemento esencial de este delito.
  4. Ausencia de autorización o exceso de uso de la autorización. La apropiación debe haberse realizado sin la autorización correspondiente de su propietario o excediendo los límites de la autorización recibida. Por lo tanto, es condición imprescindible que la persona acusada del delito no tenga el derecho legal de disponer del bien en cuestión.
  5. Obligación de entregar o devolver el bien. En el acuerdo de entrega, debe existir la obligación legal previa de las partes involucradas de devolver el bien apropiado.
  6. Negación de haber recibido los bienes. Además de la apropiación, el delito también puede configurarse cuando el autor niega haber recibido los bienes y los ha recibido efectivamente. La falsa negación de haber recibido los bienes puede ser considerada una forma de apropiación indebida.
  7. Perjuicio al dueño del bien. La acción de la persona que comete delito de apropiación indebida debe haber perjudicado económica o patrimonialmente a la persona a la que debía entregar el bien.

Un requisito para que se configure delito de apropiación indebida es que quien lo comete haya actuado con intención de cometer el delito, por lo que es un delito doloso. Si la apropiación indebida ocurrió por error o descuido, no se considera delito.

¿Por qué es importante acudir a un abogado especialista en delitos económicos?

Tanto en el caso de que una persona haya sido víctima de apropiación indebida como si es acusada de cometer este delito, la participación de un abogado especialista en delitos económicos será fundamental, para asesorar y representar a la parte acusada o a la acusadora, en el proceso judicial que tendrá lugar.

En el caso del afectado económicamente, desarrollará las acciones necesarias para recuperar el patrimonio. En el caso del acusado, estructurará la defensa para minimizar las consecuencias.

¿Cómo se castiga el delito de apropiación indebida?

El Código Penal establece las penas y castigos que corresponden para la persona que comete el delito de apropiación indebida. Las penas previstas son las siguientes:

  • Prisión. Es la pena principal para este delito. El Código Penal dispone que el tipo básico se castiga con pena prisión puede ser de 6 meses a 3 años.
  • Además de la prisión, el Código Penal establece que el delincuente puede ser condenado a pagar una multa económica. Si la cuantía del bien apropiado no excede los 400 euros, la pena de multa será de uno a tres meses.
  • Inhabilitación especial. El acusado también puede ser condenado a una pena de inhabilitación especial para el ejercicio de una profesión, oficio, industria o comercio. Esta pena puede tener una duración de uno a cuatro años.

Las penas dependen de varios factores. El juez valorará en especial las circunstancias de cada caso y la cuantía de lo apropiado. Pueden ser agravadas cuando el delito se comete en el ámbito de una organización criminal, cuando se abusa de una relación de confianza o en casos de reincidencia, por ejemplo.

Diferencias entre el delito de apropiación indebida y robo, hurto, estafa, administración desleal

La diferencia esencial entre estos delitos está en la actitud de la persona dueña del bien del que otra se apodera.

En el caso de la apropiación indebida, la persona entrega voluntariamente un bien a otra estipulando la obligación de devolverlo.

  1. En el hurto y el robo, el delincuente toma bienes ajenos sin contar con el permiso del dueño. En ningún momento el bien se da en préstamo o para un fin convenido entre las partes, con acuerdo de devolución.
  2. En la estafa, la víctima del delito entrega el bien, pero bajo engaño. Es decir que ha sido engañado por el estafador para que se le otorgue el bien. En el caso de la apropiación indebida, no existe el engaño en el momento de la entrega.
  3. En el caso de la administración desleal, la naturaleza del delito se configura por la actuación contraria a la relación de confianza, aunque no exista un resultado perjudicial económico concreto o un interés de lucro directo.

Casos frecuentes de apropiación indebida en España

Las relaciones familiares y laborales son ámbitos propensos al delito de apropiación indebida.

  • Repartos de herencia. Algunos hermanos ocultan bienes a otros con el objetivo de que no se incluyan en el testamento.
  • Separaciones y divorcios, cuando alguno de los cónyuges intenta manipular la propiedad de bienes.
  • Apropiación indebida por parte de empleados. Este tipo de casos ocurre cuando un empleado aprovecha su posición en una empresa para apropiarse de dinero, bienes o recursos de la empresa. Puede implicar manipulación de cuentas y desvío de fondos.
  • Apropiación indebida de inversiones. En el ámbito financiero, ocurre el delito de apropiación indebida cuando una persona o entidad se apropia de dinero o inversiones de otros.

Esta lista no agota la naturaleza de los casos. Generalmente, en la comisión del delito de apropiación indebida confluyen otros delitos que facilitan las operaciones.

Entradas recientes

¿Buscar abogado penalista en Madrid? Esto es lo que debe saber

En la práctica, contar con el asesoramiento y las actuaciones de un abogado penalista en… Leer más

hace % días

Daño moral o psicológico por accidente de tráfico

Además de daños físicos y materiales, un accidente de tráfico puede provocar daño moral o… Leer más

hace % días

¿Qué es el principio non bis in ídem?

El principio non bis in ídem establece que una persona no puede ser juzgada dos… Leer más

hace % días

La importancia de las pruebas en un proceso penal

Las pruebas son elementos de evidencia presentados durante un juicio o proceso penal, que permiten… Leer más

hace % días

¿Qué es el tercer grado penitenciario?

El tercer grado penitenciario es un nivel del sistema de prisión que tiene como consecuencia… Leer más

hace % días

El efecto retroactivo de una ley penal. ¿Es posible aplicarlo?

El efecto retroactivo de una ley se basa en aplicar la ley vigente un… Leer más

hace % días

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies