Categorías: Delitos de lesiones

Delito de lesiones por imprudencia grave y menos grave

Las lesiones imprudentes son un tipo de lesiones producidas por una conducta que no es considerada dolosa y que está regulada en el Código Penal.

Cómo se regula el delito de lesiones por imprudencia

El delito de lesiones se encuentra regulado en el Título III del Libro II de la ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, en los artículos 147 156 ter. De acuerdo con esta regulación, se produce el delito de lesiones cuando se causa en otro una lesión. Para que entre dentro del código penal dicha lesión debe menoscabar su integridad corporal, su salud física o su salud mental.

Las lesiones pueden ser dolosas o imprudentes. No obstante, no son punibles las producidas por imprudencia leve y las graves o menos graves que no requieren asistencia médica o quirúrgica para su sanación. El Código Penal establece una diferencia entre la imprudencia grave y la imprudencia menos grave en lo que se refiere al delito de lesiones.

Este tipo de lesiones causadas por imprudencia se encuentran reguladas en el artículo 152 del Código Penal.

De forma añadida, podemos encontrar la regulación de los diferentes tipos de lesiones provocadas por la imprudencia, en los siguientes artículos de la misma ley:

  • Menoscabo de la salud física o mental con tratamiento médico, artículo 147.1.
  • Pérdida o inutilidad de un órgano principal o un sentido, esterilidad o mutilación genital, artículo 149.
  • Pérdida o inutilidad de un órgano no principal, artículo 150.

Por tanto, las lesiones imprudentes en el CP se encuentran reguladas principalmente en el art. 152 CP.

Cuál es la conducta típica de un delito de lesiones imprudente

La conducta típica de un delito de lesiones imprudente consiste en causar una lesión grave por la falta de cumplimiento del deber de cuidado. Esto hace que se cree un riesgo que está relacionado con el resultado que se ha producido.

Esto es, la imprudencia grave en el Código Penal es la que causa alguna de las lesiones reguladas en dicho código en los artículos 147 y siguientes y esto es castigado con las penas establecidas en el artículo 152 de la misma ley. Además, en los casos que el daño se haya producido utilizando un vehículo a motor o un ciclomotor, a la pena establecida se añadirá la prohibición de conducción de este tipo de vehículos.

La imprudencia se agravará en los casos en que se conduzca a velocidad excesiva o bajo los efectos de alcohol o drogas.

Delito de lesiones imprudente grave y menos grave

Para diferenciar entre los delitos de lesiones por imprudencia grave y menos grave se han establecido por la jurisprudencia algunos parámetros en sentencias como en la Sentencia del Tribunal Supremo 291/2001 de 27 febrero (LA LEY 4151/2001), la Sentencia del Tribunal Supremo 54/2015, de 11 de febrero (LA LEY 4616/2015) y la Sentencia del Tribunal Supremo 805/2017, de 11 de diciembre (LA LEY 220948/2017) (caso Madrid Arena).

Lo que se puede deducir de ellas es que la gravedad de la imprudencia depende de la gravedad de la infracción de la norma de cuidado que ha llevado a causar las lesiones.

De lo dicho en la jurisprudencia concluimos que la imprudencia leve consiste en la omisión de una diligencia exigible mientras que se calificará como grave cuando lo que se omita sea la diligencia mínima exigible que sea indispensable o elemental.

Por tanto, la diferencia entre el delito de lesiones por imprudencia grave y el delito por lesiones menos grave está en la importancia del deber que no se ha cumplido y para valorarlo se tienen en cuenta el valor de los bienes que se ponen en peligro con la conducta del autor, las posibilidades de que se produzca un resultado lesivo y la valoración social del riesgo.

Las lesiones imprudentes se encuentran reguladas principalmente en el artículo 152 del Código Penal y su conducta típica es la generación de un daño físico o psicológico a un tercero debido al incumplimiento del deber de cuidado.

La Ley diferencia entre delito de lesiones imprudente grave y menos grave. La principal diferencia, de acuerdo con la jurisprudencia, es la gravedad de la infracción de la norma de cuidado, teniendo en cuenta:

  • El valor de los bienes puestos en riesgo.
  • Las posibilidades de un resultado lesivo.
  • La valoración social de ese riesgo para calificar el delito como grave o menos grave.

Si usted considera que ha sufrido algún delito de lesiones por imprudencia, le recomendamos contactar con abogados especializados en derecho penal.

En Rodríguez Escudero Abogados estudiamos su caso sin compromiso.

Entradas recientes

El delito leve de hurto

Si algo caracteriza nuestro ordenamiento jurídico es que cuenta con un gran catálogo de… Leer más

hace % días

El delito leve de amenazas

En nuestra norma penal se contemplan una gran variedad de delitos leves. Estos representan la… Leer más

hace % días

Delito de blanqueo de capitales

Blanqueo de capitales todos nos parece un delito lejano o abstracto, pero son constantes… Leer más

hace % días

Qué es el delito de falsedad documental

La falsedad documental es una realidad en nuestro tráfico jurídico, traicionando lo que debería ser… Leer más

hace % días

Cómo cancelar o borrar los antecedentes penales

La prescripción es una figura fundamental en Derecho Penal. No obstante, es necesario diferenciar entre… Leer más

hace % días

Qué es el delito de homicidio por imprudencia: tipos regulación y penas

La convivencia pacífica y segura debe ser una garantía para el ser humano. La vida… Leer más

hace % días

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies